La UNJu impuso el
nombre del Prócer a su principal despacho y se acordó un trabajo conjunto con
el Instituto Nacional Belgraniano.
![]() |
Gonzalo Morales, Mariela Ortíz, el Rector Tecchi, Manuel Belgrano Lastra y Luis Grenni. |
En un sencillo acto realizado en el
Rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se impuso el nombre de
Manuel Belgrano a la Sala Mayor de los despachos universitarios. El Rector,
Rodolfo Tecchi, señaló que se trata de un “merecido homenaje de la comunidad de
la UNJu a la memoria del Dr. Gral. Manuel Belgrano, el primer patriota que se
interesó profundamente por la educación en la Argentina”. El evento contó con
la presencia del Presidente del Instituto Nacional Belgraniano, Manuel Belgrano
Lastra; la Diputada Nacional Mariela Ortiz; el Director de Cultura de la
Provincia, Gonzalo Morales; el titular del Instituto Belgraniano de Jujuy, Arq.
Luis Grenni; el Secretario de Estado para la Década de los Bicentenarios de
Salta, Martín Miguel de Guemes; y diversas autoridades de la Universidad, entre
otros.
El Rector sostuvo que “la Universidad
busca rescatar el espíritu belgraniano, su legado y, sobre todo, la
preocupación permanente de Belgrano por la educación como único
instrumento valido para el progreso y desarrollo de las naciones”. En la
oportunidad la UNJu y el Instituto Nacional Belgraniano anunciaron que
suscribirán próximamente un acta acuerdo para trabajar conjuntamente en una
serie de actividades. Dicho convenio incorpora a la UNJu a investigaciones
históricas que el Instituto ya venía desarrollando. Al respecto, el
titular del Instituto, Manuel Belgrano Lastra, destacó como “sumamente positivo
a este encuentro, que consiste en una colaboración desde lo histórico
cultural”. El Instituto donó a la Universidad una cerámica conmemorativa del
con la imagen del Prócer, la que, junto a otras representaciones de Manuel
Belgrano así como diversa bibliografía relativa a la figura de uno de las más
importantes figuras de la historia argentina
Por su parte, la diputada Mariela
Ortiz dijo que acompañaba al Rector de la Universidad y aprovechaba la
oportunidad para acercar una publicación que se editó con el auspicio del
Congreso de la Nación. Se trata de “una recopilación de textos de autores
jujeños sobre la gesta del Éxodo jujeño”, sostuvo Ortiz y destacó como “un gran
aporte del Instituto Belgraniano y de los autores que colaboraron para que la
publicación visibilice esta gesta, reflexionando sobre los valores de la
libertad y el aporte de los jujeños en una recopilación histórica que
incluye una investigación sobre la bandera de la libertad civil que el General
Belgrano entrego al pueblo de Jujuy en reconocimiento a la valentía y al coraje
del Éxodo”.-
Agradecemos la difusión
Prensa y Difusión UNJu
Teléfono 4244196 int
5028
No hay comentarios:
Publicar un comentario