El titular de la Universidad Nacional de Jujuy, Lic. Rodolfo Tecchi, encabezó la primera ceremonia de agradecimiento a
la Madre Tierra que se realiza en el rectorado de la casa de altos estudios, una
tradición milenaria en el noroeste argentino y el mundo andino.
![]() |
Tecchi en la ceremonia realizada en el rectorado de la UNJu |
En instalaciones del Rectorado de la
Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), en Avenida Bolivia, trabajadores del
rectorado de la casa de altos estudios realizaron la tradicional ceremonia de
agradecimiento a la Pachamama. El evento fue encabezado por el rector de la
UNJu, Lic Rodolfo Tecchi, el vicerrector, Lic. Jorge Griot, y demás autoridades
de la universidad jujeña.
El ritual consistió en dar de comer a la
madre tierra en muestra de agradecimiento por los bienes recibidos durante el
año, y reunió a los trabajadores de las distintas oficinas del rectorado que se
acercaron a compartir el rito ancestral. La ceremonia fue realizada por Wanka
Willka, quien procedió a “dar de comer y beber a la Madre Tierra”. En el evento
también se presentó el ballet de la UNJu, que ofreció el cuadro argumental “El
Mercado”.
Posteriormente,
los trabajadores disfrutaron de un almuerzo regional. En el encuentro de
camaradería, el rector Tecchi realizó un brindis deseando “lo mejor para este
año de la Pacha que empieza, para cada uno de los presentes y sus familias, para
que puedan cumplir todos sus anhelos, y que podamos seguir trabajando juntos y alcanzando
los objetivos que nos estamos planteando en la Universidad Nacional de Jujuy y,
sobretodo –destacó Tecchi- que podamos continuar trabajando todos los días con
el mayor respeto por las tareas que cada uno realiza y que todos nos sintamos
participes de la construcción colectiva que es esta Universidad”.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario