Participó el Coordinador de
Publicaciones de la UNJu
![]() |
Reunión de la que participó el Lic. Lucas Perassi |
La Red de Editoriales de
las Universidades Nacionales (REUN) mantuvo la semana pasada diferentes
reuniones en Santa Cruz de la Sierra
y en la ciudad de La Paz. Los
encuentros incluyeron a autoridades universitarias, las Cámaras Departamentales
del Libro de ambas regiones, editores universitarios e independientes,
bibliotecarios y libreros. En Santa Cruz, la REUN, representada por los responsables de las
editoriales de las Universidades Nacionales de Jujuy y Villa María,
aprovecharon además para visitar la
Feria del Libro con miras a la participación de la red en
años próximos.
Mientras tanto, en La Paz se avanzó sobre diversas
temáticas de integración como co-ediciones, participaciones en ferias,
distribución de los libros en ambos países. Tema central de los encuentros fue
la propuesta de realizar en Jujuy, en septiembre de 2014, una feria del libro
regional que incluya norte de Chile, Bolivia, Perú y Noroeste de Argentina.
Esta propuesta, impulsada por el Lic. Lucas Perassi, Coordinador de
Publicaciones de la
Universidad Nacional de Jujuy, encontró amplio respaldo entre
los editores bolivianos y, especialmente, el Programa de Promoción de la Universidad Argentina
de la Secretaría
de Políticas Universitarias, entidad que financió el viaje y estableció, junto
con la embajada argentina, el programa de reuniones.
El Lic. Perassi se mostró muy satisfecho
con los avances realizados, y anunció que próximamente se realizarán misiones
similares a las ciudades de Lima y Quito, también apoyadas desde la Secretaría de Políticas
Universitarias, fin de avanzar en la creación de un mercado regional.
Estas actividades se complementarán con la capacitación, programada entre la Editoriales de la UNJu y Villa María, para
editores y diseñadores del NOA en la realización y comercialización de e-books,
en el marco del Programa Universidad y Trabajo Argentino en el mundo, todas
estas actividades que muestran una activa participación de la editorial
universitaria jujeña en las políticas nacionales de promoción de la edición
universitaria e independiente en la región andina.
Agradecemos la
difusión.
Prensa y Difusión
UNJu
Teléfono 4233428
No hay comentarios:
Publicar un comentario