
El Gabinete de Cultura de la Universidad
Nacional de Jujuy, tiene el agrado de
informar a la Comunidad
Educativa de la Provincia,
la realización del Curso-Taller “Antecedentes y Evolución
del Cancionero Argentino – Jujeño”, el mismo será
dictado por el escritor y músico: Oscar Augusto Berengan,
quien entre otras obras afines, ha editado Música Criolla
Tradicional de Jujuy – Rescate y Revalorización. ( Edi UNju.).
Dicho Curso se desarrollará en
Casa de la
Cultura, Av. Bolivia 1685; los días 12,
13 y 14 de junio del corriente año; en horarios de 09:00 a
13:00 y de 15:00 a 19:00 horas. A través de esta propuesta la Universidad
hace extensiva, acciones de capacitación y perfeccionamiento
en temáticas culturales.
El presente Curso Taller,
está aprobado por Resolución del Rectorado Nº 420 / 13 y
posee una duración de 40 Horas Cátedra. El programa del
Curso con una fuerte carga práctica, permite a través del
proceso enseñanza-aprendizaje,
reestablecer un nexo de conocimiento y revalorización
entre las antiguas y genuinas expresiones poético musicales
por un lado y las nuevas generaciones de Intérpretes,
Compositores y Cultores del Cancionero Comarcano, por otro.
Es objetivo del presente
Curso, subsanar esta evidente incomunicación que a modo de
eslabón perdido y a través de los años, se fue profundizando
entre la
Canción Criolla y el
modelo actual de canción popular con marcado perfil
comercial y masivo. Finalmente, la construcción del Curso se
basa en un trípode referencial, constituido por la Historia,
la
Literatura y la Música
propiamente dicha. Con la presente propuesta, creemos aportar conocimientos
que apunten a un adecuado discernimiento, entre nuestra
Canción Criolla y los modelos
imperantes, de fuerte tendencia mercantil / multitudinaria.-
Síntesis de Contenidos:
-Testimonios de referentes,
formadores de nuestra Identidad. / La Canción
Precolombina / El Aporte Europeo /
Proceso de Acriollamiento / Origen y Evolución de la canción
criolla jujeña/ Origen y evolución de la canción Argentina,
en otras regiones.
Inscripciones e información en
Av. Bolivia 1685, Los Huaicos, en horario de 8:00 a 13:00 y de 14: 30 a
19:30 horas. Te. 4244101 . Mail: cultura@unju.edu.ar.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario