El libro El problema de la vivienda en Jujuy durante los Gobiernos Populares (1946-1962),
de Marcelo Jerez, será presentado el día viernes 26 de abril a las
19.00 hs, en el aula 19 de la Facultad de Humanidades y Ciencias
Sociales de la UNJu.
Esta obra es resultado
de la coedición entre la editorial universitaria y la Unidad
de Investigación en Historia Regional de la Facultad. A partir de una cuidada y completa revisión bibliográfica sobre
el histórico problema de la falta de vivienda en la Argentina, Marcelo Jerez presenta
la cuestión habitacional en Jujuy. La
microhistoria cobra para el autor un contenido que la trasciende y le sirve
para explicar los procesos macro de la historia argentina, en un permanente ida
y vuelta que alimenta un diálogo interesante tanto como complejo y hace
dinámica la lectura del libro.
En la primera parte del mismo el autor plantea y analiza el
problema demográfico y de la vivienda hacia la mitad del siglo XX, con especial
referencia a las ciudades más pobladas de la provincia (La Quiaca, San Pedro y
San Salvador de Jujuy) buscando comparar la situación con otras similares de la
región. Salud y analfabetismo integran esta parte del libro para avanzar más
allá de la estadística en materia demográfica y reflejando el paisaje en
sentido lato, los actores, el Estado y la cultura que todos ellos construyen en
la intersección de la lógica socio-política que despliegan. El tipo de
construcciones, el hacinamiento, las condiciones de vida, la relación
propietarios-inquilinos, son hitos que el autor recorre para abordar críticamente
el complejo problema habitacional.
En la segunda parte del libro, el objeto de análisis se sitúa
en la política habitacional, tanto en tiempos del peronismo histórico como durante
el desarrollismo y la gestión del radicalismo intransigente, tendiendo un puente
acerca de «la cuestión social», con mirada singular que contribuye a explicar
algunos entretelones que dieran cuerpo al Pacto Perón-Frondizi de 1958. Además,
y respondiendo a las corrientes más actuales de la historiografía que bregan
por el estudio del peronismo en el interior de la República, desde las segundas
y terceras líneas políticas, Marcelo Jerez pone el foco de su análisis en
aquellos dirigentes locales que llevaron a cabo dichas propuestas acerca de la
cuestión habitacional jujeña y más allá de los cortes institucionales por los
que pasa el país. Las respuestas gubernamentales a la cuestión de la vivienda,
los destinatarios de las mismas y la referencia permanente a los períodos
previos a la llegada del peronismo al poder, se posiciona en el escenario de
esta parte de la obra de Jerez.
Agradecemos la difusión. Prensa y Difusión
UNJu
prensa@unju.edu.ar
prensaunju@gmail.com
http://prensaunju.blogspot.com
http://www.facebook.com/prensaunju
Teléfono 4233428
Agradecemos la difusión. Prensa y Difusión
UNJu
prensa@unju.edu.ar
prensaunju@gmail.com
http://prensaunju.blogspot.com
http://www.facebook.com/
Teléfono 4233428
No hay comentarios:
Publicar un comentario