![]() |
Facultad de Humanidades |
En adhesión a la XI Semana de la Ciencia y
Tecnología desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Jujuy, se encuentran abiertas las inscripciones para el
Curso-Taller denominado: “El relato
popular como fuente de la Historia. Apuntes para su utilización en la enseñanza
de la historia local y regional”.
Dicha actividad tendrá como disertantes al Dr. Enrique Cruz ya la Prof. Virginia Alavar. Los contenidos son: El
relato popular como fuente de la historia. Definición y caracterización. Los
contenidos historiográficos del relato popular. El espacio local y regional.
Jujuy entre la Quebrada de Humahuaca y el Chaco Gualamba. El tiempo histórico.
Una propuesta de periodización de la historia nacional, regional y local. La
historia. Un espacio de relaciones e intercambios indígenas. Algunos aspectos
del dominio Inca en la región. Los indígenas del Gran Chaco Gualamba. Algunos
aspectos del período colonial en la frontera hispana con el Chaco.
El curso-taller está destinado a:
Profesores de Historia de nivel secundario y terciario. Profesores de Humanidades y Ciencias Sociales
de nivel secundario y terciario. Profesores
de Nivel Primario y público en general que estén interesados en compartir y generar un
espacio de discusión y diálogo sobre la importancia del relato popular como
fuente del conocimiento histórico, y el análisis de los procesos
socio-históricos locales y regionales desde esta perspectiva historiográfica.
El curso tendrá una carga horaria de 40 horas cátedra, y se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre de 2013.
Por informes e inscripción dirigirse al CEIC: Otero 257,1º piso, oficina 3. E-mail: antonela.centanni@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario