![]() |
Profesora Estela Arcos |
La Casa de la Cultura
y la Coordinación
de Gabinete de Cultura de la Universidad Nacional de Jujuy invitan al Taller
de Milonga y Tango dictado por la bailarina y coreógrafa, Estela Arcos.
Desde los inicios del ballet de la UNJu en el año 1994, la bailarina Estela Arcos
fue convocada en reiteradas oportunidades, para el dictado de talleres, cursos
y montajes de coreografías de su propia autoría. En esta oportunidad esta
maestra del tango de salón, es invitada para el dictado del Taller, y puesta en
escena de una nueva obra coreográfica.
El Curso explorará lenguajes
estéticos en lo gestual, lo expresivo y técnico, lo espacial, lo musical
interpersonal y permitirá a los bailarines formarse en el mismo, con todos los
aportes que realizará esta docente. Además se trabajará con el desarrollo de
recursos y herramientas que facilitarán la técnica de la danza, el aprendizaje
de diferentes trayectorias para la realización de pasos de tango y milonga,
cuerpo y tiempo y secuencia de movimientos.
Entre los objetivos del curso se destacan:
Introducir a los participantes en el aprendizaje de la milonga y tango como
danza. Potenciar la danza como proceso creativa, abrir un espacio para la
reflexión y nuestra identidad como argentinos.
El evento de tango y milonga está
destinado a bailarines, estudiantes de danzas, teatro, artes visuales, docentes
de arte, actores y público en general y se dictará en los siguientes días y
horarios: Milonga: miércoles 22 y viernes 24 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas.
Tango iniciación: miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de mayo, de 18:30 a
20:30 horas. Tango intermedio: viernes 24 de mayo, de 20:30 a 22:30 horas
y sábado 25, de 9:00 a 11:00 horas, en el edificio de Cultura de la UNJu.
Estela Arcos es bailarina, coreógrafa, docente. Formada en la
disciplina clásica y contemporánea, lleva 50 años en la profesión. Integró
entre otros, la Compañía
de Ballet Nacional de Chile, (dependiente de la Universidad de Chile),
el Ballet Argentino de La Plata
(dirigido por Esmeralda Agoglia), y el Ballet Contemporáneo de la Ciudad de Buenos Aires
(dirigido por Oscar Aráiz). Actuó en diferentes espectáculos en el país y en el
extranjero, y paralelamente, en televisión y en cine ("El exilio de
Gardel", "Tango - bayle nuestro").
Desde el año 1982 se desempeña
ininterrumpidamente como docente de Tango y Bailes de Salón, en diferentes
ámbitos del país, (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Jujuy,
Centro Cultural Borges en Buenos Aires, Biblioteca Popular Juan Martín de
Pueyrredón de San Isidro, Bs. Aires), como también en el extranjero Alemania,
Brasil, y ciudades como San Francisco y California).
Como coreógrafa posee obras realizadas en
el país y en Francia. Año 2004, convocada por la coreógrafa Diana Theokaridis,
para actuar como bailarina solista de Bailes de Salón en la Opera "Muerte en
Venecia" (estreno Sudamericano), bajo la regie de Alfredo Rodríguez Arias
- en el Teatro Colón. Año 2005, convocada por la Productora de Pol-ka,
para trabajar como profesora y coreógrafa, en la tira de televisión
"Hombres de Honor", Canal 13. En 2000 obtuvo una mención como Socia
Honorífica de la
Asociación Española de Baile Deportivo y de Competición-AEBDC.
En el mismo año, es fundadora presidenta de la Asociación Argentina
de Baile Deportivo y de Profesores de Danzas Populares y Bailes de Salón-AABD.
En el año 2010, es nombrada Socia Honoraria por la misma Asociación-AABD.
Por informes y consultas los interesados
podrán dirigirse a la
Avenida Bolivia 1685 de Bº Huayco, de 8:00 a 13:00 y por la
tarde de 14:00 a 20:00 horas o telefónicamente al 424-4101
Agradecemos la difusión.
Prensa y Difusión UNJu
prensa@unju.edu.ar
prensaunju@gmail.com
http://prensaunju.blogspot.com
http://www.facebook.com/
Teléfono 4233428
No hay comentarios:
Publicar un comentario