Programa “Cultura en la Universidad ”
![]() |
Orquesta de jazz |
Esta presentación se realizará el día viernes 17 de junio, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Héctor Tizón, inaugurado recientemente en Avenida Hipólito Irigoyen esquina Junín y está organizado en forma conjunta con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Este evento se desarrolla en el marco del programa “Cultura en la Universidad ”, auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación. A través de este programa se brinda en las universidades de todo el país, un ciclo de conciertos con destacados artistas nacionales.
Hasvibes Qrt, está integrado por Héctor Sánchez ( vibráfono / synthvibes / arreglos ), Pablo Basez en bajo, Romina Rojkes en piano y voz, Maxi Sánchez en batería y Juan Manuel Lacalle en teclado y DJ. Este grupo busca ampliar las fronteras del cuarteto de jazz, con vibráfono a través de la conjunción entre lo acústico y lo electrónico, lo escrito y lo improvisado, lo lírico y lo intenso. Mediante utilización de un amplio marco rítmico que combina el jazz con el groove, el lounge y el hip hop, transita sonoridades, texturas y atmósferas de interesante contenido expresivo y sonoro.
En esta oportunidad presentarán el material de sus dos nuevas producciones 2011, Impressions(un trabajo para cuarteto mas DJ) y To Bill (un disco de vibráfono solista dedicado al repertorio de Bill Evans), incluye composiciones de John Coltrane, Freddie Hubbard, Charles Mingus, Duke Elligton, Cocrhan Moncur III, Miles Davis, Tom Jobin y otros.
Trayectoria del grupo
Héctor Sánchez crea el proyecto QRT (quartet) en el año 2000 como una agrupación cuyo concepto es abordar un repertorio de gran tradición dentro del Jazz (llamados, standards) con un nuevo enfoque respecto del universo sonoro, como resultado de un formato de trabajo, basado en los arreglos, los timbres, la rítmica y la improvisación.
Su principal actividad es la producción discográfica a través de su sello Livingjazz Music, distribuyendo su obra digitalmente en todo el mundo con gran impacto.
Discípulo de Gary Burton y poseedor de una técnica destacada mediante el uso de cuatro baquetas, ha sido formador de las nuevas generaciones de vibrafonistas desde Argentina. Así también es creador y director junto a Gabriel Cygielnik de Livingjazz Magazine única revista de jazz de habla hispana en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario